Básicamente este género del periodismo constituye una noticia ampliada en detalle, con información complementaria y datos que permitan al lector conocer el hecho de manera más profunda.
La característica del informe radica en que comienza en la noticia o se refiere al hecho noticioso, pero ahonda en el mismo, sus causas y consecuencias, reuniendo mayor información al respeto. Se considera que el informe especial es el género periodístico que reúne a todos los demás, el informe especial puede reunir desde la noticia hasta la crónica, la entrevista y algunas notas periodísticas que presentan aspectos curiosos de la realidad. De la misma forma, el informe especial puede incluir también secciones de opinión.
Sus principales características:
· Titular
· Entradilla
· Despliegue de la información por medio de subtítulos o intertítulos, los cuales permiten que los datos presentados en el informe especial tengan orden y coherencia con el texto.
· Este género periodístico no sobrepasa las mil palabras.
· El uso de fuentes es fundamental para argumentar la presentación de la información.
· Fuentes documentales: hace referencia a los textos, documentos, leyes, acuerdos, resoluciones y documentación en general que soporte lo que usted está narrando.
· Fuentes testimoniales: este tipo de recurso indica todos los testimonios bien sea oficiales o no que serán incluidos en el informe especial.
Vía: http://www.ucc.edu.co/bogota/Documents/Manual_estilo_Uninotas.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario